Hablemos del agua y de su importancia, ahora me hace gracia recordar esos momentos pero ahí estaba yo a la cola del grupo de amigos que hacíamos parte de la ruta GR-247 Bosques del Sur. Con mis escasos 1,5L que llevaba en 3 bidones pensaba que sería suficiente…. JA! Antes del medio día ya estaba sin agua, sin perspectiva de encontrar un punto de abastecimiento y con la previsión de atravesar el altiplano más extenso de España, Los Campos de Hernán Perea, a las puertas del verano y en las peores horas posibles con un sol de justicia. Suerte que encontramos un pozo operativo en uno de los refugios, sin embargo y aprendiendo de mis errores, desde ese día cargo con bastante más agua de la que planifico gastar.
Encontramos diferentes formas de transportar el agua. Desde lo más clásico como botelleros, hasta bolsas y depósitos específicos.
Todas las bicis desde las más racing hasta las más sencillas tienen algún tipo de ojal al que poder anclar un portabidón. Por un lado tendremos los portabidones estándar, los de toda la vida, en los que podemos poner bidones, donde las medidas más usuales son 500ml o 750ml.
Por otro lado existen portabidones tamaño XL donde podremos poner botellas de 1L o más. Si no tenemos claro que botellas llevar o buscamos algo más polivalente, siempre podemos recurrir a los anything cage para poder llevar cualquier bulto incluida una botella de agua. Con unos sencillos straps tendríamos la papeleta solucionada. Todos ellos tienen anclajes estándar de 2 o 3 ojales que nuestra bicicleta debería de tener. Si por el contrario no tiene, en el mercado encontramos soluciones como los de King Cage que podremos poner abrazaderas donde lo necesitemos.
Además de estos accesorios también los hay de marcas como Wolf Tooth en los que de un par de ojales sacar dos más para llevar dos botellas en paralelo o accesorios que nos permiten añadir puntos extra o desplazar los puntos de sujeción para dejar hueco a otros accesorios de marcas como Velo Orange o King Cage. También hay otros accesorios como los utilizados por triatletas para añadir uno o dos bidones bajo el sillín.
Si queremos o necesitamos más espacio para carga, podemos recurrir a los portabultos o racks que vimos en una artículo anterior en los que sí tienen ojales o bosses podremos anclar tanto portabidones o cages. Sombra con su modelo Mocho o los ofrecidos por la marca Old Man Mountain como ejemplo.
Si todos los espacios de la bicicleta ya los tenemos cubiertos y nos queda poco espacio. Podemos optar por unos portabidones en formato bolsa, estos generalmente se sujetan por medio de cintas, velcros o cinchas al manillar. Existen varios modelos donde pondremos el bidón del tamaño que queramos. Esta solución la encontramos en marcas como Bikepackid, Geosmina, Blackburn o Acepac entre otros.
Por último podemos llevar el agua encima, ya sea en mochila o en chaleco. Para mochila lo más usuales son las bolsas de hidratación Camelbak con su manguera para beber directamente de la bolsa sin necesidad de sacarla de la mochila por medio de un tubo de hidratación, o bidones flexibles que son enrollables y los más utilizados en chalecos por su comodidad.
Además de todo lo mencionado anteriormente, se puede complementar o suplir la falta de puntos de abastecimiento seguros con filtros purificadores entre los que destacamos los Hydrapack por su versatilidad y minimalismo.Con todas las posibilidades que tenemos hoy en día no hay excusa para no llevar la cantidad de agua suficiente y no pasar penurias con un tema tan delicado como la hidratación. Os animamos a ver varias de estas soluciones en nuestro apartado de hidratación y acudir a vuestro tendero de confianza si tenéis dudas.