Envío gratuito a partir de 49€

Capítulo 1 - ¿Cómo elegir la Bicicleta perfecta?

El bikepacking, esa maravillosa fusión entre ciclismo y aventura ha experimentado un auge sin precedentes. Con él, ha surgido un debate apasionante: ¿qué tipo de bicicleta es la más adecuada para surcar senderos y caminos en busca de nuevas experiencias?

La reina indiscutible: la bicicleta de montaña

Tradicionalmente, las bicicletas de montaña (MTB) han sido las reinas indiscutibles del off-road. Su geometría robusta, suspensiones y neumáticos agresivos las convierten en máquinas todoterreno capaces de afrontar los senderos más exigentes. Sin embargo, en los últimos años, las gravel han emergido como una alternativa tentadora. Su versatilidad, combinando comodidad en carretera con capacidad para terrenos más abruptos, las ha posicionado como una opción muy popular entre los bikepackers.

Si buscamos una bicicleta con la mayor versatilidad posible podríamos decir que una bicicleta de montaña es la bicicleta polivalente ideal y acabaríamos con el debate, sirve para ir por senderos duros, sirve para ir por caminos o pistas y también sirve para ir por carretera. Únicamente con una configuración de neumáticos mixtos para todas las situaciones o un pequeño cambio que se adapte mejor a cada viaje y tendríamos la papeleta solucionada. Pero dentro de este vasto mundo que nos pone delante de nosotros numerosos modelos enfocados a cada uso distinto, nos centraremos en todos ellos para descubrir cual sería la bicicleta perfecta para cada caso.

La clasificación

Intentaremos ver todas las opciones que hay y siguiendo el orden de ruedas mas estrecha a rueda mas ancha abarcando la gran variedad de bicicletas que tenemos hoy en día. A tener en cuenta que cuanto mayor sea el neumático mayor será la comodidad, pero más nos costará mover el conjunto en terreno llano. 

Bicicleta Gran Fondo

También conocida como bicicleta de endurance, nos encontramos con una bicicleta muy similar a una bicicleta de carreta comúnmente conocida, hoy en día las bicicletas de carretera están en torno a 25 – 28 mm de ancho de neumático con llantas de 700c, las bicicletas Gran Fondo llevan este ancho hasta los 32 mm y está diseñada específicamente para ofrecer comodidad y eficiencia en recorridos largos. Su geometría y componentes la hacen ideal para cicloturistas y aquellos que buscan disfrutar de largas jornadas sobre dos ruedas sin sacrificar el rendimiento.

Son ideales para viajes por carretera, pues ruedan muy parecidas a sus hermanas de carretera, pero con una posición un poco más relajada y mayor ancho de neumático para dar mas comodidad a la rodadura.


Bicicleta Gravel

El concepto de gravel original viene asociada a una bicicleta para transitar por caminos no pavimentados cubiertos de grava o tierra compactada. Aquí hoy en día podríamos incluir una basta selección de bicicletas, pero haremos también una subcategoría exactamente igual que la que estamos haciendo para clasificar las bicicletas en general.

Primero de todo nos encontramos con unas bicicletas con un tamaño de rueda de 700c, 28” o 29” (son el mismo tamaño de llanta) y un ancho de neumático que oscila entre los 32 y los 38 mm de ancho. Por lo que hace a la geometría de la bici, va ligada a la filosofía de la propia bicicleta, enfocada a volar por las pistas en buen estado. Con su postura agresiva encima de la bicicleta, un poco más relajada que una gran fondo, las convierte en auténticos aviones de las pistas.

Después pasamos a algo intermedio, bicicletas que admiten pasos de ruedas de hasta 45 o 50 mm de ancho en llantas de 700c, 28” o 29”. Su geometría mas relajada que las anteriores y esos anchos dan un extra de comodidad y seguridad en terrenos mas irregulares, haciéndolas muy polivalentes. Unas bicicletas que los hacen todo, pero no son las mejores en nada. Por carretera no son tan veloces como las anteriores, y en terrenos más técnicos o rotos no son tan seguras y cómodas como las categorías con anchos de rueda más notables. Aquí también podríamos incluir las bicicletas con ruedas de 650b o 27,5 ( también son la misma medida). Al reducir el tamaño de la llanta, podemos aumentar el ancho del neumatico. Que decir que son muy buenas opciones para hacer intercambio de ruedas con las vistas anteriormente. Si tenemos una bicicleta con unas llantas de 700c – 35 mm, bicicleta muy rápida en su terreno, y queremos hacer un viaje por pavimentos más irregulares, podremos cambiar a 650b – 47 mm para ir mas cómodo y seguro. Es la opción de tener una misma bici con dos juegos de ruedas para cambiarle el comportamiento.

Ver bicicletas en nuestra tienda >>

Más allá de la dicotomía

Si bien MTB y gravel son las opciones más comunes, no son las únicas. Bicicletas de ciclocross, fat bikes e incluso algunas híbridas han encontrado su lugar en el mundo del bikepacking. Cada una tiene sus fortalezas y debilidades, y la elección dependerá en gran medida de las preferencias y necesidades de cada ciclista.

El factor clave: la versatilidad

En mi opinión, la versatilidad es la clave para elegir la bicicleta perfecta para bikepacking. Una bicicleta que pueda adaptarse a diferentes terrenos y condiciones climáticas te permitirá disfrutar de una mayor variedad de rutas y aventuras. En este sentido, las gravel destacan por su polivalencia, pero las MTB, con una correcta configuración, pueden ofrecer una experiencia igualmente satisfactoria.

Más allá de la bicicleta

Más allá del tipo de bicicleta, otros factores también influyen en la experiencia de bikepacking. Un buen ajuste de la bicicleta, una correcta selección de neumáticos y componentes, y la elección adecuada de alforjas y accesorios son fundamentales para disfrutar al máximo de tus aventuras.

CONCLUSIÓN

En definitiva, no existe una bicicleta única y universal para el bikepacking. La mejor opción dependerá de tus preferencias personales, el tipo de rutas que quieras hacer y el nivel de exigencia que busques. Lo importante es encontrar una bicicleta que te inspire a salir a explorar y que te permita disfrutar de la naturaleza en estado puro.

¿Y tú, qué opinas? ¿Cuál es tu bicicleta ideal para bikepacking? ¿Prefieres la robustez de una MTB o la versatilidad de una gravel? ¡Comparte tu experiencia y ayúdanos a enriquecer este debate!

Recomendamos empezar con la bicicleta que tengas, se puede adaptar a las necesidades de cada viaje y con el tiempo, la experiencia y el tipo de rutas que hagas te decantaras en la elección del tipo de bici ideal para ti.


 

Escribe tu opinión